lunes, 7 de diciembre de 2015

Módulos repetitivos. Diseño papel libreria infantil.

IDEAS PREVIAS



en un principio he desarrollado tres ideas previas: repetición de una bandera pirata, leones y un tigre y repetición de engranajes.

Debido a que considero que el primero puede resultar terrorífico para un niño y el segundo demasiado monótono he escogido la idea de los leones y el tigre al tener colores más vivos y ser un motivo más alegre ¿a que niño no le entusiasman los grandes felinos del zoo?.
No me a resultado difícil la resolución de los colores, gamas de naranjas, amarillos y negros en el que el negro ha servido para las facetas de las caras y las manchas del tigre mientras que el naranja y amarillo han completado el pelaje de ambos animales.
EL león se repite de manera indefinida menos en una casilla donde se encuentra el tigre que rompe con la armonía de tanto león.




PATRÓN


Este sería el resultado final de un pequeño trozo del patrón.


lunes, 23 de noviembre de 2015

ILUSTRACIÓN DE MONOS: TERROR Y CUENTO INFANTIL

CUENTO INFANTIL


 Bajo la inspiración de dos diseñadores y mi propia imaginación he presentado mi trabajo con tres posibles portadas para un cuento infantil, finalmente me he decantado por mi mono loco y feliz.
He echo un desarrollo de la imagen y he comprobado que subió a un pincel gigante de tal manera que el pincel tome protagonismo en la imagen y el mono sea un detalle en un fondo en blanco le da esa sensación de importancia que busco en la composición, de tal forma que lo único destacado sea el dibujo y el título.










CUENTO DE TERROR

 Hice tres diseños (imagen de abajo) para este cuento terrorífico con un simio, los tres me quedaron ideas convincentes, el tercero es ambientado en un diseñador.
Al preguntar a mis compañeros comprobé que el que más impactaba era el mono sentado en un trono de cráneos, pero al desarrollar esta idea no me convenció y volví a mi mono gladiador, era más sencillo, sin tanto detalle y estoy convencido de que en el espacio que ocupa y el tono frió que tengo en mente ponerle impactara más, ademas conseguirá que el color rojo de la sangre resalte más y ensucie un poco la imagen.



martes, 3 de noviembre de 2015

CARTEL POP ART

Bocetos de ideas:

 Para el cartel de la exposición "POP ART" he escogido tres locas ideas: la primera es Rajoy con la vestimenta de Hitler saludando, la segunda es un guitarrista de Kiss tocando un jamón y con una mano por cabeza que hace la "O" de la palabra "POP" y la tercera y más botada con diferencia por mis compañeros es un niño con un casco de guardia imperial de la Guerra de las Galaxias sujetando un globo. esta ultima idea la he desarrollado en chico con otros tres colores de fondo distintos y he comprobado que para la composición el fondo en amarillo le da un toque más espacial y no tan sobrecargado como da la sensación del rojo.








TRABAJO FINAL:

Tras la decisión tomada de hacer al pequeño soldado imperial en grande he decidido vestir al niño y el globo de rojo para que resalte en la imagen junto a las pompas de jabón en rojo que aparecen a su alrededor, esto hace que la imagen tome un plano principal en la composición y que las pompas sean un mero echo decorativo pero notable que da esa sensación de infantil a la imagen.

lunes, 19 de octubre de 2015

CARTEL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

BOCETOS:








como podéis comprobar en las imágenes anteriores he echo un desarrollo de 3 ideas distintas sobre el maltrato a la mujer y he decidido escoger esa mano ejecutora que rompe el símbolo de la mujer. He echo tres intentos de color y he considerado que el fondo en rosa, le da fuerza a la mano y al símbolo de la mujer.

TRABAJO FINAL:


Para darle fuerza a las palabras he jugado con el rojo (para dar importancia a las palabras más importantes) y el blanco (para las palabras que completan el mensaje). De esta manera pretendo captar la atención de la persona para que esta se fije bien en lo que el mensaje quiere transmitir.


lunes, 12 de octubre de 2015

Composición de Colores

Aquí les muestro algunos ejemplos echos por mi sobre las distintas composiciones de colores:

COMPOSICIÓN DE COLORES COMPLEMENTARIOS (TINTAS PLANAS)

He utilizado las variantes del rojo y el verde para poder hacer esta composición. 
Mi intención en la obra es poder mostrar la variedad de los colores complementarios (rojo y verde) en tintas planas. He considerado que una de las mejores maneras para darle más contraste a la obra era bordear los colores con un tono neutro, sacado del rojo, para resaltar los colores variantes del verde y aquellos colores claros sacados del rojo.











COMPOSICIÓN DE COLORES COMPLEMENTARIOS EN FORMAS ABSTRACTAS

En este caso, he decidido utilizar dos tipos de colores complementarios distintos: el naranja y el azul.
En esta obra mi idea ha sido partir de una base de naranja muy sutil y empezar a completar con distintos azules y alguna tonalidad más del naranja. He considerado poner dos manchas de colores muy vivas del azul y el naranja para que el contraste sea más notable aún.












COMPOSICIÓN DE ANÁLOGOS

Para esta composición de análogos me he decantado por el color azul y su consecuencia a sido la aparición de un morado y un azul verdoso.
Mi composición se caracteriza de cuadros superpuestos unos encima de otros, buscando diferencia entre tonalidades más claras y otras más oscuras aunque mi mayor preocupación en esta obra a sido conseguir el color que de verdad estaba buscando más que la característica de conseguir profundidad.

 








TRIADA

En la triada he buscado figuras circulares las cuales he pintado sobre un fondo oscuro de color neutro. Los colores que he seleccionado para este trabajo son el morado, el magenta y el verde.
En este caso mi intención si ha sido la de buscar profundidad y me he preocupado algo menos por la armonía de los colores. En esta imagen en que sus figuras pueden recordarnos a planetas he conseguido diferenciar el borde de las figuras (más oscuro) con su centro (más luminoso).










TRABAJO FINAL


Me he decidido por la triada para plasmarla en un lienzo más grande.